
CIFREP inició en 2019 el taller «Aprender en la naturaleza» en Granjaventura, en la reserva municipal Mawida, en La Reina (Santiago de Chile).
Alter Edu, revista argentina online especializada en educación, destaca el trabajo de la Fundación CIFREP en su último artículo. «Educar en la naturaleza, al aire libre, no es lo mismo que mudar bancos y sillas al patio o al jardín, explica Dolores Bulit, la autora. Muchas veces, educar al aire libre depende más de una actitud que de posibilidades.» Alter Edu evoca distintas iniciativas en España, Argentina y Chile, entre ellas la de la Fundación CIFREP.
En el marco del curso online «Introducción a la Educación en la Naturaleza» organizado por la Fundación CIFREP en colaboración con Asilo nel Bosco, Alter Edu entrevistó a Matías Knust, Director de la Fundación CIFREP: «No se trata solo de estar al aire libre, el niño debe ser el centro del aprendizaje. Uno como educador debe atender a sus preguntas y ayudarle a desarrollar sus propios proyectos. Dar vuelta la tortilla: es el maestro que tiene que mirar al niño. Además, se trata de respetar su derecho humano a participar y a ser escuchado». Alter Edu destaca también la iniciativa de la Fundación CIFREP de traducir al castellano la guía suiza «Niño y Naturaleza hasta los 6”.
Comentarios recientes